Nuestros Tratamientos

Fertilización In Vitro (FIV)
Procedimiento:
1. Estimulación ovárica – El Doctor le receta medicamentos para estimular los ovarios y con ello aumentar la posibilidad de recoger múltiples óvulos. Como no todos los óvulos se fertilizarán, es importante recuperar múltiples óvulos para aumentar las posibilidades de una fecundación.
2. Recolección de los óvulos – Los óvulos se recuperan a través de un procedimiento quirúrgico menor apoyándose de un ultrasonido.
3. Recoger Esperma – El esperma se obtiene de la pareja masculina (o donante de esperma) y se prepara para el proceso de fertilización.
4. Fecundación – El embriólogo combina los óvulos y esperma juntos en incubadoras destinadas a promover la fertilización. Una vez que se confirma la fecundación, los óvulos son considerados embriones.
5. Transferencia de Embriones – Después de que se confirmó una fertilización exitosa, el doctor transfiere el número deseado de embriones en el útero dentro de 1-6 días.
Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI)
El embriólogo inyecta un solo espermatozoide directamente en el centro de un óvulo que se ha extraído del cuerpo de la mujer. Si se produce la fecundación, el embrión se coloca en el útero de la mujer, al igual que en un tratamiento de fertilización in vitro.
ICSI se utiliza típicamente en los casos de infertilidad masculina, incluyendo:
- Conteo bajo de espermatozoides
- Los espermatozoides son de forma anormal
- La mala calidad y el movimiento de los espermatozoides
- La fertilización no se logró con los tratamientos previos de FIV
¿Cuál es el proceso para la ICSI?
Al igual que en el tratamiento de FIV, se le dará medicamentos para la fertilidad para estimular los ovarios y promover el crecimiento de los folículos. Para garantizar la seguridad y la eficacia de este proceso, el Doctor seguirá monitoreando su progreso con los análisis de sangre y ecografías.
Una vez que los folículos han alcanzado la madurez, los con óvulos son recuperados utilizando una aguja guiada por ultrasonido.
Los óvulos que se recauden serán colocados en una placa de cultivo. La pareja masculina debe proporcionar una muestra de semen, que se preparará en el laboratorio. Un solo espermatozoide se inyecta en cada óvulo maduro que se ha recuperado.
Dentro de 24 horas, se inspeccionan los óvulos para observar la fecundación. Los óvulos que tienen fertilización normal y saludable se cultivan en el laboratorio durante un día más o dos, para seguir de cerca el desarrollo embrionario. El Doctor y su equipo le proporcionarán actualizaciones continuas sobre la marcha de la fertilización.
En un plazo de 2-5 días después de la recuperación de los óvulos, el Dr. Garza realizará el procedimiento de transferencia de embriones. Utilizando un catéter que se coloca a través del cuello uterino, el doctor transferirá aproximadamente 2-3 embriones sanos, en función de sus preferencias, en el útero.


Inseminación Artificial
IIU es una opción de tratamiento adecuado para las parejas que cumplen ciertos criterios, entre ellos:
- Las mujeres con las trompas de Falopio abiertas
- Las mujeres con bajos niveles de moco cervical
- Los hombres con semen normal, pero bajo conteo de espermatozoides.
¿Cómo funciona la IIU?
La IIU ofrece una oportunidad para que la fecundación se produzca de forma natural en el interior del cuerpo. El proceso consiste en el seguimiento de los progresos del ciclo menstrual. El Doctor utiliza análisis de sangre y ecografías para controlar los niveles hormonales para determinar cuándo se está ovulando.
Una vez confirmada la ovulación, la pareja entrega una muestra de semen, que será preparado en el laboratorio. El objetivo de este proceso es recoger un número suficiente de espermatozoides sanos. Utilizando un catéter, esta muestra preparada de esperma
se introduce en el útero el día de la ovulación.
En México Fertility Center, se administra gonadotropina coriónica humana (HCG) en inyección para madurar los ovocitos. La IIU se realiza normalmente dentro de 24-36 horas después de recibir la inyección de HCG.
(PGT-A) Test Genético Preimplantacional para Aneuploidías
Las pruebas genéticas preimplantacionales para detectar aneuploidías consisten en biopsiar embriones con riesgo de cromosomopatías, como el síndrome de Down, Turner y Klinefelter.
El procedimiento consiste en la biopsia de una o varias células de un embrión, en el contexto de un tratamiento de reproducción asistida complejo (FIV/ICSI), el análisis genético de las células obtenidas y, a continuación, la transferencia de los embriones cuyos resultados fueron normales para las anomalías buscadas.
¿Cuándo debe ser utilizado?
- Se han tenido abortos involuntarios o implantaciones embrionarias no exitosas.
- Mujeres mayores de 35 años.
- Mujeres que han tenido una gestación con anomalías cromosómicas (aneuploidía).
- Parejas con una baja calidad espermática.
Beneficios
- Disminuir la posibilidad de aborto espontáneo.
- Minimizar el riesgo de embarazo anormal.
- Aumentar las probabilidades de un parto satisfactorio y sano.


Preservación de Fertilidad
La preservación de la fertilidad es el proceso de conservar o congelar los óvulos de una mujer para su uso futuro.
La fertilidad de la mujer empieza a disminuir a partir de los 35 años, por lo que se recomienda preservar sus óvulos para mantener intactas sus propiedades hasta el momento en que decida descongelarlos.
Si la mujer decide conservar sus óvulos, en el momento en que decida utilizarlos podrá aumentar sus posibilidades de embarazo. Los óvulos pueden conservarse congelados durante el periodo de tiempo deseado, hasta que la mujer decida utilizarlos.
Rejuvenecimiento Ovárico
Otra alternativa para aumentar el éxito del tratamiento utilizando tus propios óvulos.
Esta técnica está dirigida principalmente a los siguientes perfiles de mujeres:
- Mujeres con menopausia o premenopausia
- Mujeres con baja reserva ovárica
- Mujeres con insuficiencia ovárica prematura
- Mujeres con niveles de hormonas antimullerianas anormales
Tenemos 2 tipos de procedimientos para el rejuvenecimiento ovárico.
Infusión de células madre
Esta técnica parte de la activación de células madre presentes en el cuerpo que bajo el estímulo adecuado pueden convertirse en células ováricas. La inyección de plasma enriquecido en estas células nos va a permitir la posibilidad de restaurar los procesos fisiológicos implicados en el reclutamiento folicular, lo que nos permitiría ayudar a regenerar la función ovárica.
Plasma rico en factores de crecimiento (PRGF)
Esta tecnología se basa en los principios de Medicina Regenerativa cuyo objetivo es restaurar “el ambiente biológico”, imitando y acelerando los procesos de regeneración del propio organismo.


Donación de Óvulos
Detalles del programa
En México Fertility Center, nuestro programa de donación de óvulos es totalmente anónima. Nuestro Coordinador de Donantes trabajará para que coincida con una pareja receptora ideal basado exclusivamente en una descripción de sus características. Nosotros no siempre compartimos tu foto con nuestros destinatarios.
Una vez que usted ha sido emparejada exitosamente con una pareja receptora, tendrá que someterse a una serie de exámenes médicos y psicológicos para asegurarse de que está sana y preparada para la donación.
¿Cómo funciona el proceso de donación de óvulos?
A raíz de los resultados exitosos de sus exámenes médicos y psicológicos, usted comenzará a tomar pastillas anticonceptivas para regular tu ciclo menstrual. Esta será programada en coordinación con el ciclo menstrual de la receptora.
A continuación, se colocó en una serie de medicamentos e inyecciones para promover el crecimiento de los folículos. Una vez que los folículos están maduros y listos para la extracción de los óvulos, se administrará una inyección final de HCG. Dentro de los 3 días de la inyección, el Doctor realizará el procedimiento de extracción de óvulos. Todo el procedimiento es indoloro y dura aproximadamente 30 minutos.
Una vez extraídos los óvulos, el embriólogo los combinará con el esperma del destinatario para promover la fertilización. Va a ayudar a crear una nueva vida!
Donación de Esperma
Los donantes de semen del Mexico Fertility Center son hombres profesionales con un alto nivel de formación, procedentes de diversos orígenes étnicos, culturales y religiosos. Trabajamos con esmero para asegurarnos de que nuestros donantes sean lo mejor de lo mejor.
Es por eso que nos adherimos a un estricto proceso de selección de salud personal, historial médico familiar, características físicas y educación. En el Mexico Fertility Center, nos esforzamos por ofrecer a nuestras receptoras una selección de donantes de la más alta calidad para proporcionarles tranquilidad y las mejores posibilidades de un embarazo exitoso.
Las posibles donantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad 18 – 40
- Graduado o estudiante universitario actual
- En buen estado de salud
- Parejas sexuales exclusivamente femeninas
- No existan antecedentes familiares de enfermedad genéticas
- No uso de drogas por vía intravenosa
- No haber viajado a los países donde se han registrado un gran número de casos de SIDA
Una vez que un donante potencial cumple nuestros requisitos básicos, debe someterse a un riguroso proceso de selección para poder participar en nuestro programa. Se espera que los donantes potenciales rellenen cuestionarios, participen en entrevistas y se sometan a exámenes físicos y pruebas de detección de enfermedades, incluidas las de transmisión sexual. También se llevarán a cabo múltiples evaluaciones del semen a lo largo del proceso de cualificación.

© 2023 All Rights Reserved.
Website by AM Digital Marketing